Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Ejes del Programa de Interés Institucional en Violencia y Sociedad.  

  1. Investigación.
  2. Monitoreo. 
  3. Denuncia. 

Documentos

Producción Académica

Testimonio: Pasajes, Inquietud e Indecibles. En Coloquio: Retomar no es Repetir. ¿La Alteridad Psi o la Alteridad Literal?, Mónica Vul Galperín. 

Régimen glotaritario y gestión de los afectos en contexto de pandemia de Coronavirus entre Sayak Valencia y Mónica Vul

Del fascinante fascismo la fascinante violencia: Psico/Bio/Necro/Política y Mercado Gore, Sayak Valencia (Invitada internacional ULAPSI-2018)
 

Despatologizar. Un desafío al control establecido, Mónica Vul Galperín

Proposiciones analíticas para el estudio de la Violencia en Centroamerica, Rodolfo Calderón Umaña.

Jóvenes en riesgo: una expresion del malestar social, Mónica Vul Galperín.

Lazo social y subjetividad: propuesta para enfrentar la violencia en la juventud contemporánea, Mónica Vul Galperín.

Violencia y Subjetividad: Entre el desamparo y la nuda vida, Mónica Vul Galperín.

Las Babas del Caracol. Una mirada en zig zag, Mónica Vul Galperín.

La Ola ("Die Welle", Dennis Gansel / Alemania / 2008), Mónica Vul Galperín.

Sexualidad, cuerpo y poder: del gobierno de la carne al gobierno de las poblaciones, Camilo Retana

La corrupción pública como parte de la criminalidad de los poderosos, Javier Llobet

El "éxito" del populismo punitivo en Costa Rica y sus consecuencias, Javier Llobet

El interés superior del niño en la jurisprudencia penal juvenil de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Javier Llobet

La justicia penal juvenil en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Javier Llobet

La prisión preventiva en la justicia penal juvenil en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Javier Llobet

Del enemigo político al enemigo en la necropolítica, Laura Álvarez Garro

Glotalitarismo: hipervigilancia, COVID-19 y nueva normalidad, Sayak Valencia

Los cuerpos detrás del Zoom. Justo al lado de la ternura.  Mónica Vul Galperín

Violencia en creencias y prácticas de parentaje en el disciplinar: aproximación desde la psicología del desarrollo, Mariano Rosabal Coto.

Jóvenes y Cultura, Mónica Vul Galperín.

Juventudes, violencias y segregaciones. Más allá de una lógica binaria, Mónica Vul Galperín.

 

Proyectos

1. Programa de Investigación en Violencia y Sociedad.

Número: 723-B9-901. Vigencia: 01.05.2014-31.12.2021

Coordinadora: Mónica Vul Galperín

Objetivo general: 1. Promover las condiciones para el estudio y la investigación en materia de violencia y sociedad desde perspectivas multi, inter y transdisciplinarias en el ámbito institucional e interinstitucional, a nivel nacional y en cooperación internacional. 2. Incentivar espacios de colaboración, intercambio y difusión de los hallazgos de los proyectos adscritos al programa, con el fin de permitir la toma de decisiones acertadas por parte instancias estatales nacionales en torno al monitoreo y la denuncia de la violencia. 3. Generar cooperación interuniversitaria e interinstitucional que posibilite la prevención de la violencia.

2. Cartografías de las violencias. Voces, cuerpos, relieves.
3. Red Latinoamericana para la Investigación de Política Criminal en América Latina. I Etapa.
4. Derecho Políticos de las mujeres: Manifestaciones de violencia política hacia las autoridades electas en los gobiernos locales (2016-2020).
5. Filosofía de la cultura material en Walter Benjamín.
6. Revisión crítica y conceptualización del término violencia como eje de investigación del Programa Violencia y Sociedad.
7. Revisión crítica de los esquemas analíticos para el estudio de la violencia social en Centroamérica (Pry01-815-2015)
8. Actividad de apoyo a la investigación: Realización del III Simposio Internacional en Violencia y Sociedad: por la vida, el diálogo y la paz.
9. Jóvenes de la comunidad de Cariari: la palabra como recurso contra la exclusión social y violencia.
10. Contornos del enemigo. De la práctica legislativa de los medios de prensa 1950-1960.
11. Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
12. Violencia urbana y seguridad ciudadana para las mujeres.
13. Filosofía política de la imagen 1. Imagen y comunidad en Jean-Luc Nancy.
14. Figuras liminales: criaturas transfronterizas de la era biopolítica

Contacto

Correo electrónico

monica.vul@ucr.ac.cr

 

Teléfonos

Recepción: 2511-6978

Apoyo Administrativo IIP: 2511-6984

Fax: 2511-6980

Violencia y Sociedad: 2511-6977

 

Dirección

Instituto de Investigaciones Psicológicas. Edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, Torre A, Piso 0

Noticias

©2023 Universidad de Costa Rica

Buscar

Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

Traducción Automática